¿Se te acabaron las vacaciones, o eres de los afortunados que todavía estas por regresar? ¿Quieres que tu regreso sea más satisfactorio y feliz?….. pues sigue leyendo.
Te he escrito este post con 7 ideas para que tu incorporación a tu día a día sea de una forma más satisfactoria y feliz.
1.- Recuerda que las vacaciones se han terminado, o están ya casi casi al final. Es el momento de iniciar el regreso a tu día a día de una forma más satisfactoria y feliz con ilusión y entusiasmo, . . . . ya volverán otras vacaciones.
- Es buen momento para RE-comenzar tu vida y para ello es importante cuidar tu alimentación.
- Durante el verano has podido comer e incluso beber de más, ¡¡¡están tan ricas las cervezas con el calorrrr!!! pero el verano ya se ha terminado y una buena forma de empezar es con un ligero cambio de hábitos, incorporando más frutas y verduras en tu alimentación.
- Incluye verduras y hortalizas siempre en tus dos comidas principales, los vegetales han de ser la base de nuestra alimentación. La recomendación sería que al menos el 50% de tu plato sean vegetales Si al principio te cuesta, añádelas como guarnición para después ir aumentando la cantidad hasta conseguir que las verduras y hortalizas cubran ese medio plato.
- Haz que tu plato sea colorido, cuanto más color añadamos, más compuestos interesantes para nuestra salud estaremos añadiendo. No olvides que los colores naranjas de zanahoria, calabaza, boniato, nos aportan carotenos, los morados de la berenjena o la lombarda, antocianinas y los rojos del tomate o el pimiento, licopeno. Todos estos compuestos contribuyen a mantener una buena salud, tienen propiedades antioxidantes, entre otras. Además, con esas combinaciones de color harás tu plato más bonito y más apetecible. Haz de tu plato un lienzo.
- Al menos, en una de tus dos comidas intenta tomar esas verduras crudas, en forma de ensalada, por ejemplo. El hecho de tomarlas crudas contribuye a mantener mejor sus nutrientes al no haber sido sometidas a un proceso de cocción.
- Y a propósito de esto, para mantener mejor el valor nutricional de los vegetales, intenta hacer preparaciones que requieran tiempos cortos de cocinado y no tengas que sumergirlas en agua. Por ejemplo, salteados, cocción al vapor.
- En cuanto a las frutas:
- Toma fruta entera, las frutas licuadas o en zumo no tienen que sustituir a las enteras. Si haces zumo las desprovees de la fibra (gran aliada para tu salud intestinal), y además hazte la siguiente reflexión: si tomo zumo ¿Cuántas naranjas utilizo? Si me la tomo entera ¿consumo la misma cantidad? Además, hay otro factor importante para tener en cuenta: la masticación promueve la saciedad; es decir, te sentirás más saciado si masticas la fruta en lugar de beberla.
- Igual que los vegetales, sé osado y cambia de variedad de fruta, no tomes siempre la misma y cambia de color.
- Toma fruta como tentempié saludable, eso desplazará otros alimentos menos aconsejables.
- Sé creativo y toma la fruta de otras maneras. No es lo mismo ver una manzana en el frutero que prepararse una brocheta con frutas distintas que aporten color. Te darás cuenta qué la vista, a la hora de promover hábitos saludables, puede ser un gran aliado. ¿nunca escuchaste aquello de que comemos por los ojos, pues hazlo bonito!! .
Y, sobre todo, disfruta del camino mientras te cuidas. Pon a los vegetales y las frutas en el lugar que merecen. cfnutrición.es
Consuelo Fraile de www.cfnutricion.es
Y haz que tu RE-comienzo de temporada sea gratificante y ligero.
2.- Revisa tus armarios y cajones, es buen momento para renovar tu vestuario y eliminar lo que no utilizas.
- Una de las causas que influyen, más de lo que puedes pensar en el bloqueo de tu interior, es el desorden, generando un gran malestar. Empieza por eliminarlo de tu dormitorio, tu salón, tu despacho, tu cocina, tu baño y tu vida. Y si quieres leer más sobre este tema, te dejo mi post https://pilarherrero.com/esas-pequenas-cosas-que-tanto-nos-molestan/
- Has pensado alguna vez, que posiblemente el 80% de la ropa, zapatos, bolsos y demás objetos que tienes guardados en tus armarios no los usas.
- Revisa tu vestidor, armarios, cajones, zapateros y aquellas ropas, zapatos, complementos que no has utilizado en los últimos 9 meses, guárdalo en una caja y dónalo directamente, hay muchas asociaciones y Ong`s que te lo agradecerán, y sobre todo tu armario. Si al pensar en ello notas hormigueo en el estómago, no te preocupes, le pones a la caja arriba la fecha del día que lo has guardado y la bajas al trastero, con el firme propósito de que si en 6 meses no la has abierto para nada, la donarás sin ni siquiera abrirla y por lo tanto sin saber ya, lo que hay dentro. En esta ocasión, aunque sientas el hormigueo, piensa en la abundancia de la naturaleza y qué lo que está en esa caja ya no lo necesitas, además si no has necesitado abrirla antes ¿ahora ya, para que lo vas a hacer?
- En tus cajones, ordena y coloca tus cosas.Dobla tus camisetas, de forma que casi queden hechas un rollito y puedas verla todas cuando abres los cajones.
camisetas en rollitos.
- Dobla tu ropa interior delicadamente y aprovecha para renovar lo que ya no merezca ser puesta en tu delicado cuerpo.
- Lo mismo con tus pijamas y camisones.
- Si te gustan los olores, pon una pastilla de jabón perfumado entre tu ropa.
Recuerda, qué cuando te pongas tu ropa te sientas relajada, feliz y radiante para iniciar un nuevo día llena de energía, satisfacción y vitalidad.
3.- Revisa también tu ropa de hogar y haz lo mismo.
- ¿Tienes los cajones llenos de sabanas medio usadas, con bolas y descolocadas? ¿los manteles sin servilletas? Las toallas empiezan a rascarte y están medio descoloridas ¿cojines guardados porque ya no te convencen?
- Es buen momento también para poner orden en todo esto y donar lo que ya no te convence, sirve o no necesitas.
- Consigue 2 juegos de cama de quita y pon y uno de reserva, de buena calidad, a ser posible de algodón 100%, es más sano y confortable.
- Lo mismo puedes hacer con las toallas, invierte en un par de buenos juegos de toallas, a ser posible de algodón bueno, son más agradables al tacto y duran más tiempo.
- Los cojines si ya no te convencen ¿para que los sigues guardando? Y ocupando un espacio que posiblemente necesites para otras cosas.
Haz que tus sueños sean armoniosos rodeándote de ropa de calidad, limpia y delicada.
Dormir bien es muy importante, te regenerará del cansancio y del estrés que puedas empezar a acumular de nuevo en tu día a día.
Aunque para mantener el bienestar de tus vacaciones y retrasar o cancelar la llegada del estrés, tengo un regalo para ti.
¿TE GUSTARÍA ENCONTRAR MÁS ARMONÍA EN TU VIDA Y SENTIR MENOS AGOBIO O ESTRÉS?
Únete a mi comunidad y conseguirás recursos gratuitos para conseguir bienestar y calidad de vida.
Además, te enviaré como regalo de bienvenida mi E-book descargable “La regla de las 3 T” con 4 ejercicios muy prácticos para vivir tu vida de otra forma, con menos estrés y con más felicidad.
DESCARGA EL EBOOK
Lo quiero…!!!
4.- Comprueba si todo funciona correctamente en tu hogar.
- Es el mejor momento para revisar si está todo en regla y funcionan los distintos elementos de tu casa, como la caldera, las persianas, los interruptores, las bombillas, los mandos, quizás necesiten pilas, revisa también la nevera, lavadora, etc…
- Si no es así, habla con los técnicos correspondientes para solucionarlo.
Haz que tu RE-incorporación esté llena de satisfacción y felicidad.
5.- Revisa la cocina y los armarios donde guardes la comida.
- Es posible que con las prisas y las ganas de irte de vacaciones te dejaras algo en los armarios a punto de caducar o que no se ha mantenido en buenas condiciones.
- ¡¡¡Ojo!!! a las patatas, ajos, cebollas, se guardan fuera de la nevera, pero si se te olvida tirarlas, puedes llevarte una sorpresa cuando regreses de vacaciones si se han puesto malas o medio se han podrido, suelen dar muy mal olor.
Armarios de cocina ordenados y a punto.
- Aprovecha para revisar la comida que guardas y si has decidido cambiar tu alimentación, posiblemente tengas productos que ya no pienses consumir. Guárdalos en una caja y dónalos en cualquier comedor social que tengas cerca de tu casa. Te lo agradecerán ellos y sobre todo tu cuerpo.
- Empieza a comprar productos de calidad y qué las frutas y verduras sean prioritarias en tu alimentación.
Date cuenta de cómo tu alimentación influye en tu estado emocional y por lo tanto en tu vida. (Ya te contaré más en otro artículo).
6.- Cuida tus pensamientos, son la clave de tu bienestar.
- Es importante que te des cuenta de qué tus pensamientos generan tú realidad y la calidad de tú día día.
- Lo que piensas influye en lo que sientes y esto en tu forma de actuar y comportarte y por lo tanto en tus resultados.
- Ante cualquier acontecimiento que te surja, prueba a darte cuenta de que tipo de pensamiento tienes y que sentimiento te produce y cómo si cambias ese pensamiento te cambia el sentimiento y también tu forma de actuar.
- Tenemos muchas clases de pensamientos, entre los que te destaco, los positivos, negativos, inútiles y repetitivos. Vale la pena que pongas tú atención en ellos y te des cuenta de qué clase son los tuyos habitualmente.
- Si quieres leer más https://pilarherrero.com/tipos-pensamientos-tienes-influyen-forma-vida/
Disfruta tu vida dándote cuenta de que tipo de pensamientos tienes y aprende como elegirlos, para llevar una vida más satisfactoria y feliz.
7.- Decide que actividades deportivas o de ocio te gustaría incorporar a tu vida esta temporada.
- Siempre se ha dicho “mente sana in corpore sano” Así que puedes empezar a pensar que actividades físicas o de ocio te gustaría hacer.
- Es importante para romper la rutina del día a día dedicar un tiempo, aunque sea poco, a hacer algo distinto a tu actividad profesional, es bueno para tu equilibrio emocional.
- Si puedes hacer ejercicio físico, al menos 3 ó 4 días a la semana tú cuerpo y salud estarán encantados.
- Puedes elegir algo divertido y movido como la zumba,
más relajado como yoga o Mindfulness, una actividad física o deporte, senderismo, natación, paddle,
Jugando paddle spinning o cualquier otra actividad con la que disfrutas como cine, lectura, teatro, etc. La clave es romper tu actividad laboral haciendo algo distinto.
Deja que la armonía de un cuerpo y mente despejada te abra las puertas al bienestar.
Soy Pilar Herrero
Mi pasión es mi trabajo y mi trabajo es mi pasión. Te ayudo a descubrir qué es lo que quieres y qué te hace feliz, desde comunicarte mejor contigo misma, recuperar y potenciar tu seguridad y autoestima, descubriendo y sacando tu SUPERPODER, desmontar los miedos o bloqueos que te paralizan y/o sabotean en tu día a día y vivir de acuerdo con tus valores, para sentirte mejor contigo misma.
Mi lema: Decidimos nuestra forma de vida, somos libres, creativos y estamos llenos de recursos.
https://www.facebook.com/pilarherrerocoach/
https://www.linkedin.com/in/mpilarherrero
https://twitter.com/Pilar7coach
Acerca de Consuelo Fraile
Dietista nutricionista por vocación. He podido experimentar los resultados del cambio de hábitos alimentarios en mí misma. Me dedico a esto porque me apasiona el mundo de la nutrición y porque me gusta poder ayudar a las personas a mejorar sus hábitos alimentarios y con ello, su salud. Me encanta la cocina y experimentar que se puede disfrutar muchísimo comiendo saludable.
Dietista – Nutricionista
Nº Asociada Addinma: 257
Miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética
http://www.cfnutricion.es/
https://www.facebook.com/cfnutricion/
https://twitter.com/Consuelo_Fraile
https://www.instagram.com/cfnutricion/
En resumen:
Estás en el mejor momento para que tu RE-incorporación sea distinta a la de otros años y aunque se te hayan acabado las vacaciones, te permitas disfrutar con la nueva temporada que comienzas.
Nos gustaría conocer tu opinión sobre nuestras 7 Ideas para que tu incorporación sea más satisfactoria y más feliz.
Comparte aquí debajo ¿Qué vas a hacer para conseguirlo?
Muy interesantes los consejos para iniciar la vuelta al cole con energías….!!!
Gracias Diana, me alegro de que te haya gustado. Abrazoteee
Hola me parece muy interesante, tomaré en cuenta algunas de estas recomendaciones, la idea 1 aveces por falta de tiempo dejo pasar una buena alimentación.
Muchas gracias Antonia y sí, quizás pueda parecer que se lleva más tiempo preparar una comida sana aunque luego en la práctica no suele ser así, te ánimo a probarlo.
Un abrazoteee