¿Se te acabaron las vacaciones, o eres de los afortunados que todavía estas por regresar? ¿Quieres que tu regreso sea más satisfactorio y feliz?….. pues sigue leyendo.
Te he escrito este post con 7 ideas para que tu incorporación a tu día a día sea de una forma más satisfactoria y feliz.
1.- Recuerda que las vacaciones se han terminado, o están ya casi casi al final. Es el momento de iniciar el regreso a tu día a día de una forma más satisfactoria y feliz con ilusión y entusiasmo, . . . . ya volverán otras vacaciones.
- Es buen momento para RE-comenzar tu vida y para ello es importante cuidar tu alimentación.
- Durante el verano has podido comer e incluso beber de más, ¡¡¡están tan ricas las cervezas con el calorrrr!!! pero el verano ya se ha terminado y una buena forma de empezar es con un ligero cambio de hábitos, incorporando más frutas y verduras en tu alimentación.
- Incluye verduras y hortalizas siempre en tus dos comidas principales, los vegetales han de ser la base de nuestra alimentación. La recomendación sería que al menos el 50% de tu plato sean vegetales Si al principio te cuesta, añádelas como guarnición para después ir aumentando la cantidad hasta conseguir que las verduras y hortalizas cubran ese medio plato.
- Haz que tu plato sea colorido, cuanto más color añadamos, más compuestos interesantes para nuestra salud estaremos añadiendo. No olvides que los colores naranjas de zanahoria, calabaza, boniato, nos aportan carotenos, los morados de la berenjena o la lombarda, antocianinas y los rojos del tomate o el pimiento, licopeno. Todos estos compuestos contribuyen a mantener una buena salud, tienen propiedades antioxidantes, entre otras. Además, con esas combinaciones de color harás tu plato más bonito y más apetecible. Haz de tu plato un lienzo.
- Al menos, en una de tus dos comidas intenta tomar esas verduras crudas, en forma de ensalada, por ejemplo. El hecho de tomarlas crudas contribuye a mantener mejor sus nutrientes al no haber sido sometidas a un proceso de cocción.
- Y a propósito de esto, para mantener mejor el valor nutricional de los vegetales, intenta hacer preparaciones que requieran tiempos cortos de cocinado y no tengas que sumergirlas en agua. Por ejemplo, salteados, cocción al vapor.
- En cuanto a las frutas:
- Toma fruta entera, las frutas licuadas o en zumo no tienen que sustituir a las enteras. Si haces zumo las desprovees de la fibra (gran aliada para tu salud intestinal), y además hazte la siguiente reflexión: si tomo zumo ¿Cuántas naranjas utilizo? Si me la tomo entera ¿consumo la misma cantidad? Además, hay otro factor importante para tener en cuenta: la masticación promueve la saciedad; es decir, te sentirás más saciado si masticas la fruta en lugar de beberla.
- Igual que los vegetales, sé osado y cambia de variedad de fruta, no tomes siempre la misma y cambia de color.
- Toma fruta como tentempié saludable, eso desplazará otros alimentos menos aconsejables.
- Sé creativo y toma la fruta de otras maneras. No es lo mismo ver una manzana en el frutero que prepararse una brocheta con frutas distintas que aporten color. Te darás cuenta qué la vista, a la hora de promover hábitos saludables, puede ser un gran aliado. ¿nunca escuchaste aquello de que comemos por los ojos, pues hazlo bonito!! .