Es interesante ver el vídeo para descubrir cómo pueden llegar a estar relacionados la empatía, los abrazos y la oxitocina. ¿Puede llegar a ser una nueva forma de empezar a cambiar el mundo y la economía, para salir de esta situación tan complicada?
http://www.ted.com/talks/lang/es/paul_zak_trust_morality_and_oxytocin.html
PAUL ZAK, un pionero en el campo de la neuroeconomía, ha descubierto cómo la hormona oxitocina promueve la confianza, y demuestra que promueve el amor y es bueno para los negocios.
Paul Zak dice qué cuando se piensa en cómo gran parte del mundo trabaja con un apretón de manos, y en ¿por qué la gente coopera ?es una gran pregunta. Paul Zak, investiga la oxitocina, un neuropéptido que afecta a nuestras interacciones sociales cotidianas y nuestra capacidad de comportarse de forma altruista y cooperativa, la aplicación de sus conclusiones interesante para descubrir la forma en que tomamos decisiones. Un pionero en un nuevo campo de estudio llamado neuroeconomía, Zak ha demostrado que la oxitocina es responsable de una variedad de comportamientos virtuosos en los seres humanos como la empatía, la generosidad y la confianza. Sorprendentemente, también ha descubierto qué las redes sociales provocan la liberación de la misma oxitocina en el cerebro – lo que significa qué el e-conexiones son interpretados por el cerebro como las conexiones en persona.
Un profesor de la Claremont Graduate University en California del Sur, Zak cree que la mayoría de los seres humanos están biológicamente conectados a cooperar, pero que las empresas y la economía ignorar los fundamentos biológicos de la reciprocidad humana, riesgo de pérdida: cuando los niveles de oxitocina son altos en los sujetos, la generosidad de la gente con los extranjeros se incrementa hasta el 80 por ciento, y los países con mayores niveles de confianza – un crimen más bajo, mejor educación les va mejor económicamente.
Él dice: «La civilización depende de la oxitocina, no se puede vivir rodeado de gente que no conoces íntimamente a menos qué tenga algo qué dice “en éste se puede confiar, y en éste no se puede confiar».
Y yo os pregunto ¿cómo puede afectarnos en la toma de decisiones en un momento concreto, esta liberación de oxitocina? Creo que es conveniente tenerlo muy en cuenta, pues podemos tomar decisiones de las que pasada la «descarga» de oxitocina nos arrepintamos.
Deja una respuesta