Acabo de leer una frase que me ha recordado un artículo que publique hace tiempo relacionado con la curiosidad y el miedo, y dice “Debes expresar tus dudas, tus angustias, tus debilidades». Expresar es expulsar. Las palabras funcionan como un distanciamiento. No guardar para ti tus miedos es ya empezar a liberarte de ellos”, Y qué cierto es.
El simple hecho de expresarlos hace que estén más lejos de ti, que salgan para ir a ……………cualquier sitio, y es en ese momento cuando empiezas a sentirte mejor.
Cuántas veces confundes los miedos con las preocupaciones, o, ¿te causan miedo las preocupaciones?, y es porque no tienes en cuenta que PRE-OCUPARTE es anticiparte, que si ahora te ocupas, y para eso necesitas estar en el aquí y ahora, es casi seguro que esa preo-cupación no aparezca, que es mucho mejor qué que desaparezca, aunque te enganchas a tus diálogos internos y vas de aquí para allá, rumiando pensamientos, sin darte un respiro y agobiándote con cosas que es posible que en un 98% por no poner 99,9% no te lleguen a pasar nunca.
Este es el momento, aquí y ahora ha llegado el momento de decidir, si sigues rumiando pensamientos y pre-ocupándote por cosas que no sucederán nunca o eliges salir de esta espiral y simplemente OCUPARTE, centrarte en el aquí y ahora.
Y cómo hago en las sesiones de coaching con mis clientes, que les pongo un reto, pues yo ahora os reto, si me lo permitís, a que lo probéis, a que escribáis esa preocupación, pongáis la fecha del momento en que lo hacéis y no volváis a pensar en ello, hasta dentro de 3, 6 ó 9 meses, vosotros elegís la fecha y ya me contaréis que sucedió si no os olvidáis eternamente de ello porque no sucede nada de lo que habiáis pensando y os habia producido una pre-ocupación.
Clave de coaching: ¿Te ocupas o Pre-ocupas?
Deja una respuesta