Ya estamos a mediados de enero y quedaron atrás las felicitaciones navideñas y los buenos propósitos.
A día 20 ¿Cómo vas? ¿has empezado alguno de los propósitos que con tanto interés te propusiste? Si ha sido SÍ, perfecto y si es NO, no sucede nada, date permiso para ello.
También puede que pienses muchos motivos por los que no los estás haciendo, que ha sido porque no te ha dado tiempo, porque tienes saboteadores y no acabas de identificarlos, porque te cuesta salir de tu zona de confort, porque te angustia enfrentarte a nuevos retos, porque te da miedo enfrentarte a lo nuevo y descubrir que SI, que eres capaz de hacer lo que te propones, y por alguno más, que puede que sea el tuyo y me gustaría me comentaras, ya que en los próximos meses vamos a ir descubriéndolos y trabajando con ellos.
Hoy te voy a decir una forma sencilla para cumplir los nuevos propósitos o también que te afecte menos la falta de tiempo en tu día a día.
Una de las principales causas puede ser, que te pongas más actividades de las que realmente puedes hacer.
Los días transcurren muy rápido y hay tantas cosas que hacer, el trabajo, los hijos, la pareja, las obligaciones que van surgiendo, el gimnasio o el cine y poder disfrutar de un ratito para ti y ………..
¿Quieres estrujar tu tiempo?
Te recuerdo que no somos superwoman, es más que no existe ninguna superwoman, hay que empezar a poner límites a decir nooooooo, y a sentirte bien por ello.
Es importante aprender a diferenciar lo que es urgente y lo que es importante, en este enlace hablo de ello http://pilarherjj.cluster023.hosting.ovh.net/2016/10/importante-o-urgente-priorizas-adecuadamente/ porque seguro que hay ocasiones en las que te pones a hacer actividades porque te parecen urgentes y sí te pararas unos segundos simplemente y te preguntaras urgente ¿para qué? ¿Para quién?, es posible que no lo hicieras.
Funcionas en automático por el estrés y las prisas del día a día y eso ¿quieres romperlo?, pues empieza simplemente parándote 30 segundos mientras respiras lenta y profundamente sintiendo tu cuerpo, y te preguntas ¿Esto es URGENTE O IMPORTANTE? y en función de la respuesta que te des, decides y actúas. Es la única forma de que no sufra tu cuerpo, de que no se sienta «estrujado» y si te acostumbras a ello, a hacerlo antes de salir de casa o nada más llegar al trabajo, o cuando vuelves a casa, antes de entrar en ella «regalarte 4 minutos, simplemente 4 minutos para respirar lenta y profundamente sintiendo tu cuerpo, conectándote contigo misma» te daras cuenta de que empiezas a vivir mejor, algo más relajada y tranquila.
También y antes de llegar a ello, puedes hacerte una pequeña planificación, preguntándote por ejemplo:
¿Qué quiero conseguir mañana?
¿Qué es lo más importante?
¿Qué pasos voy a dar para conseguirlo?
¿Cuánto tiempo voy a emplear en hacerlo?
Algo que he hecho yo algunas veces cuando me he sentido muy agobiada, y rápido me conecta con mi esencia y me resulta mucho más fácil decidir es ¿De aquí a 5 años que importancia tendrá todo ésto?
Y ya lo dijo Mahatma Gandhi «Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre»
Feliz semana después de la gran ola de frio que estamos pasando.
Me gustaría recibir tus comentarios y propuestas y me dijeras que temas que te interesan
Deja una respuesta