En algún artículo anterior, te hablé de la importancia de ser conscientes del tipo de pensamientos que tienes, pues tenemos pensamientos útiles, positivos, negativos, inútiles y repetitivos.
Los primeros te facilitan la vida, pero ¿qué ocurre con los negativos, inútiles y repetitivos? ¿Cuánta ansiedad y estrés te generan? ¿Y te sirve para algo?
Y esto sí que depende de ti, al principio te costará darte cuenta del tipo de pensamientos que tienes, pero en cuánto le prestes atención y vivas más el momento presente te darás cuenta de ello.
Quizás te pasas mucho tiempo de tu vida, en el pasado y futuro, recordando lo que viviste, que en muchos casos puede que ni siquiera sea cómo lo recuerdas, y además ya pasaron esas situaciones. Puedes recordar en algún momento algo especial, aunque solo en algún momento.
También puedes tener un alto porcentaje de penamientos sobre tu futuro haciendo planes y planes o soñando con realidades y situaciones, que no sabes si llegaran, porque posiblemente tampoco te estés marcando unos objetivos claros y definidos de cómo quieres que sea tu vida en el próximo año o para los dos próximos años, aunque de esto te hablare la próxima semana.
Ahora te recomiendo este artículo que publica “El país”, sobre cómo transformar los pensamientos negativos en positivos.
Deseo lo disfrutes y te aporte ideas y sugerencias
http://elpais.com/elpais/2017/04/18/buenavida/1492514976_455644.html
Clave de coaching: ¿Cómo seria tu vida si eliminaras el 80% de tus pensamientos negatiuvos, repetitivos e inútiles?
Deja una respuesta